Los 8 raperos dominicanos que revolucionaron el género urbano

Artistas de Rap Dominicano

La República Dominicana es un país con una rica cultura musical, que ha dado origen a géneros como el merengue, la bachata y el dembow. Pero también es una tierra de raperos, que con sus rimas y su flow han conquistado al público nacional e internacional. 

En este artículo, te presentamos a 8 raperos de República Dominicana que debes conocer, desde los pioneros del género hasta los de la nueva generación.

1. El Lápiz Consciente

Avelino Figueroa, conocido como El Lápiz Consciente o El Lápiz, es uno de los raperos más respetados y reconocidos de la República Dominicana. Con su estilo de rap consciente, crítico y social, El Lápiz ha sido considerado como el padre del rap dominicano y ha influenciado a muchos artistas del género. Entre sus canciones más populares se encuentran “Amor por accidente”, “Yo no te quiero perder” y “Capea el dough”.

2. Mozart La Para

Erickson Fernández, mejor conocido como Mozart La Para, es uno de los raperos más populares y exitosos de la República Dominicana. Con su estilo de rap fresco y alegre, Mozart La Para ha ganado seguidores en todo el país y ha colaborado con varios artistas internacionales, incluido el cantante de reggaetón Nicky Jam. Algunos de sus temas más conocidos son “Pa’ gozar”, “Llegan lo montro” y “Si te pego cuerno”.

3. Redimi2

Wilfredo López, más conocido como Redimi2, es un rapero cristiano que ha logrado trascender las barreras religiosas con su música. Redimi2 es el primer rapero cristiano en grabar un disco de rap en español y ha sido nominado a varios premios internacionales, como los Latin Grammy y los Premios Arpa. Entre sus canciones más destacadas se encuentran “Ruge”, “No woman don’t cry” y “Estoy aquí”.

4. Messiah

Siulveris Cordero, mejor conocido como Messiah, es un rapero que ha fusionado el rap dominicano con el trap y el reggaetón, creando un sonido único y versátil. Messiah ha trabajado con artistas como Nicky Jam, J Balvin y Farruko, y ha sido reconocido como uno de los líderes del movimiento urbano latino. Entre sus temas más populares se encuentran “Tamo Lindo”, “Mi celular” y “Pum Pum”.

5. Monkey Black

Leonardo Michael Flores Ozuna, más conocido como Monkey Black, fue un rapero que se destacó por su rap callejero, duro y realista. Monkey Black fue uno de los pioneros del rap dominicano y fue considerado como uno de los mejores exponentes del género. Lamentablemente, su carrera se vio truncada por su asesinato en España en el año 2014. Algunas de sus canciones más recordadas son “El sol y la playa”, “Plomo” y “De un plomaso”.

6. Vakeró

Manuel Varet, mejor conocido como Vakeró, es un rapero que ha incorporado elementos de otros géneros musicales, como el merengue, la salsa y el rock, a su rap. Vakeró es uno de los raperos más innovadores y creativos de la República Dominicana y ha sido galardonado con varios premios nacionales e internacionales, como los Premios Casandra y los Premios Lo Nuestro. Entre sus canciones más destacadas se encuentran “Que mujer tan chula”, “Te quiero” y “Demasiado”.

7. Toxic Crow

Enrique Mesa, mejor conocido como Toxic Crow, es un rapero que se caracteriza por su rap agresivo, controversial y provocador. Toxic Crow fue uno de los fundadores del grupo Ministerio Profético, que fue uno de los primeros en hacer rap underground en la República Dominicana. Toxic Crow ha tenido varios enfrentamientos con otros raperos, como El Lápiz Consciente y Lapizito, y ha generado polémica con sus letras. Algunas de sus canciones más conocidas son “La moda”, “Que hable el dinero” y “Contigo quiero estar”.

8. Ariel Kelly

Ariel Kelly, cuyo nombre real es Ariel de Jesús Kelly, es un rapero cristiano que ha llevado el mensaje de Dios a través de su música. Ariel Kelly es uno de los raperos más respetados y admirados de la República Dominicana y ha colaborado con artistas como Redimi2, Manny Montes y Alex Zurdo. Entre sus canciones más relevantes se encuentran “El arca”, “Pa’ los que chatean mucho” y “Como en los tiempos de antes”.


Estos son solo algunos de los raperos de República Dominicana que debes conocer, pero hay muchos más que merecen ser escuchados y apoyados. El rap dominicano es un género musical que refleja la realidad, la diversidad y la creatividad de un país que tiene mucho que ofrecer al mundo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente